Un punto azul pálido

La reciente entrada sobre el sistema solar a escala terminaba con la siguiente frase de Carl Sagan “La astronomía es una experiencia constructora de carácter y de humildad”. Esa frase está sacada de sus comentarios sobre una de las más famosas fotos de la astronomía, la denominada «Un punto azul pálido» o «A pale blue dot» en inglés.

Se trata de una foto sacada por la sonda espacial Voyager 1 cuando abandonaba el Sistema Solar. Desde esa remota posición se decidió volver las cámaras de la sonda hacia la tierra y sacar una foto de la misma. Lo único que se pudo ver fue el punto azul pálido que reproduzco aquí al lado. Algo ya esperable y por lo que mucha gente en la NASA pensó que no era más que una pérdida de tiempo sin ningún tipo de valor científico.

Sin embargo, lo más impresionante no es la foto en sí, sino los comentarios de Carl Sagan sobre la misma, en la que dice cosas como «todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió (…) vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol» . Pero mejor que leerlo es escucharlo de las propias palabras de Carl Sagan (con subtítulos en castellano):

Estoy por mandárselo a alguno de esos que están reunidos ahora en Copenhague a ver si actúan en consecuencia.

Actualización (18-12-2009):

Acabo de ver en Internet un vídeo que va en la misma línea del de Carl Sagan, mostrarnos lo pequeñitos que somos al lado de todo lo que nos rodea. Este es del American Museum of Natural History y lo más impresionante es la calidad que tiene, sobre todo si lo ves en alta definición (el cuadrito HD) y a pantalla completa.

5 comentarios en “Un punto azul pálido

    1. A ver, que tiro de hoja de cálculo…

      * Según la página de la NASA la tierra en la foto tiene en realidad el tamaño de 0,12 pixeles (px).

      * Las imágenes suelen tener 2,835 píxeles por milímetro (mm), por lo que el tamaño de un pixel es de 0,353 mm. Multiplicando 0,353*0,12 nos da que el tamaño de la tierra es de 0,042 mm.

      * El diámetro ecuatorial de la tierra es de 12.756.280 m. Si sabemos que esa cantidad equivale a 0,042 mm entonces podemos calcular a que la altura media de una mujer en España (1,64 m) equivale entonces a 5,4 nanómetros (nm) .

      * Para que te hagas una idea el tamaño de los virus oscila entre los 24 y los 300 nm , o sea que serías más del tamaño de una proteína o una molécula, en definitiva un miserable gurrumito

      Antes muerto que dar una respuesta sencilla… 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.