
Si algo caracteriza a Amsterdam son sus canales y sus típicas casas, en esta foto podemos ver a ambos. Elegí esta localización porque suele tener los arcos de los puentes iluminados por la noche, pero cuando fui estaban apagados, a pesar que otros por los que pasé estaban encendidos. En aquel momento parecía una decepción, pero viéndolo en perspectiva creo que al estar los arcos sin iluminar la escena queda más natural y los reflejos de las luces se ven mejor.

Damrak es un canal y una calle situados en el centro de Ámsterdam origen de muchos de los cruceros en barco sobre los canales. Las «Casas Danzantes» se llaman así porque parecen inclinarse debido a los cimientos irregulares del suelo, también porque algunas fachadas de las casas se encuentran inclinadas adrede hacia adelante para facilitar subir cosas a los pisos superiores mediante poleas. La foto está sacada en una localización donde los barcos tienen prohibido atracar para facilitar la visibilidad de las casas. Me perdí llegar a la localización en la «hora azul«, pero la foto nocturna con noche cerrada les da un aspecto fantasmagórico.

El Magere Brug, literalmente «puente estrecho», es un puente situado sobre el río Amstel, en el centro de la ciudad de Ámsterdam y que constituye uno de los lugares más fotografiados de la misma. La sección central del Magere Brug es un puente basculante que se eleva para permitir el paso de barcos. Por la noche, como podemos ver en la fotografía, los arcos y la estructura central se iluminan.

Esta foto es ilegal por varias razones, primero porque no estoy muy convencido de que las autoridades francesas vieran con buenos ojos subirse en medio de la Fuente de los Jardines del Trocadero (aunque no era el único ni mucho menos). Pero sobre todo lo es porque es ilegal sacar fotos a la Torre Eiffel de noche, ya que el diseño de las luces y la iluminación tienen copyright. A la vista de la cantidad de fotos nocturnas de la Torre Eiffel que hay en Internet no veo que la prohibición se tome muy en serio. Otra cosa sería si intentas comercializar la fotografía, supongo.

El Atomium es el símbolo de la ciudad de Bruselas, representa un cristal de hierro con 9 átomos unidos entre sí y la estructura se utiliza como museo, sala de exposiciones y restaurante. Aunque la foto típica del monumento es la sacada desde la amplia avenida en la que está situado, aproveché las nubes para sacar una foto cenital del mismo, contrastando la arquitectura con dichas nubes para crear más dramatismo.

El hecho de abrir el Puerto de A Coruña al público en general permite obtener fotografías como esta, que antes solo eran posibles desde un barco. Se trata de una vista desde el Muelle de Transatlánticos a las famosas casas acristaladas de La Marina. Como no durante la hora azul para pillar las luces de la ciudad y el contraste del cielo y el mar azul.