Christchurch: Terremoto en las antípodas de Galicia

Hoy (22 de Febrero) se produjo un terrible terremoto con multitud de víctimas mortales en la ciudad de Christchurch, en Nueva Zelanda. Este lamentable suceso me ha recordado que Christchurch, la segunda ciudad del país con cerca de 400,000 habitantes, es la ciudad más cercana a las antípodas de Coruña. En concreto, tal y como se ve en la siguiente figura (extraída del magnifico sitio web antipodemap.com) Christchurch está en las antípodas del pueblo de Alfoz, pero no a mucha distancia de Coruña o Lugo.

Curiosamente, el hecho de que las antípodas de buena parte de España estén situadas sobre otro país (en este caso Nueva Zelanda) es un hecho bastante excepcional. Si le echamos un vistazo a este mapa extraído de la wikipedia podemos observar que, salvo unas pocas excepciones, las antípodas de un país suele estar en un océano. Como excepciones notables, además de la de España, está el caso de Argentina-China y Peru, Venezuela y Colombia con Indonesia, Vietnam y Malasia. Incluso dentro de España es excepcional tener las antípodas en tierra firme, solo ocurre con Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha.

¿Cuáles son las antípodas de Coruña?

Las antípodas exactas de Coruña no se sitúan en la ciudad de Christchurch sino más al Oeste. En concreto, si tomamos como referencia la Plaza de María Pita las antípodas estarían en un terreno de pastos situado entre Christchurch, el Lago Coleridge y el Parque Nacional Korowai-Torlesse.

A continuación pongo la foto más cercana al lugar exacto que existe en Panoramio para que os hagáis una idea del lugar (ver en alta resolución).

El lugar habitado más cercano a las antípodas de Coruña sería el pueblo de Lake Coleridge, que caería más o menos cerca de donde se está construyendo la nueva depuradora en Bens. En general el lugar parece ser, tal y como muestra su sitio web, un lugar de escapada para hacer actividades al aire libre (senderismo, esquí, camping, etc.). Queda un poco lamentable que quede en las antípodas de un antiguo vertedero y un colector que vierte aguas al océano sin depurar.

Por cierto, Google Street View ha pasado por Coruña pero también por el relativamente remoto pueblo de Lake Coleridge, así que he hecho una búsqueda para tratar de encontrar a dos «antípodos». Como se puede ver más abajo, no somos muy distintos en uno u otro lado del mundo (aunque ellos conducen por la izquierda y, como se ve, el volante está a la derecha).

Aquí abajo el «antipodo» coruñes en la zona del Portiño, la zona más cercana a Bens por donde han pasado los coches del Google Street View

4 comentarios en “Christchurch: Terremoto en las antípodas de Galicia

  1. Espero que no te moleste mi observación, pero es de tus post,el que más me ha gustado!!!! Me ha parecido superinteresante !!!! Un besazo Edu

  2. La pose del antípodo es clavadita a la de mi madre cuando me soltaba eso de «¿qué horas de venir son éstas?»
    Estoy con Mónica, es uno de los post que más me ha gustado.

  3. Que puedo decir sino gracias!!!!

    Es cierto que la pose del antipodo neozelandes podría ser de cualquier aldea de por aquí al lado 😀
    Además, que pasotismo, le pasa el coche de Google por la espalda y ni una mirada le echa

Responder a Nano García Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.