Si no hace mucho pasaba por aquí Xynthia, la tormenta perfecta que al final no lo fue tanto, pero que al llegar a Francia causó 45 muertos. Ahora nos encontramos con una nueva tormenta formada por el proceso de ciclogénesis explosiva y que, básicamente, consiste en borrascas muy profundas y virulentas que se forma en un lapso de tiempo corto. La tormenta, como todas las de Europa, la ha bautizado el Instituto de Meteorología Alemán con el nombre de Paula como se puede ver en la siguiente imagen.
En esta foto actual (7 de octubre a las 8 pm) de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) podemos ver a la tormenta en toda su dimensión.
El desarrollo explosivo y virulento de la borrasca se puede ver claramente en la siguiente animación de meteogalicia. Como vemos en menos de un día se ha formado una tremenda depresión en medio del Atlántico de la cual, afortunadamente, sólo nos afectarán sus frentes asociados (pulsa sobre la foto para ver la animación).
Finalmente decir que la Aemet ha establecido avisos de alerta naranja para el viernes 8 y el sábado 9 en la costa gallega, así que ser prudentes y procurar poneros a cubierto.
otra????? de verdad que no paramos, a mi ya me llegó el airecillo de la semana pasada…..agggg, lo odio
Bueno, esta parece que nos va a tocar más de refilón, lo único que las rachas de viento no nos las quita nadie… me estaba resistiendo pero ahora sí que voy a tener que guardar definitivamente las toallas de la playa en el armario 😀
pues va a ser que si ehhhhh…jejejeje
Aquí pega el aire de mucho cuidado!!! Y llueve seguidito!!!! Asique el «Paula» que se vaya de una vez y nos deje acabar el San Froilán en paz….(De verdad aún tenías las toallas de la playa sin guardar?????). Un beso
Bueno, es que hasta muy avanzado septiembre hizo un tiempo muy bueno, y un par de veces fuimos a la playa…