Paula: Otra ciclogénesis explosiva que se nos viene encima

Si no hace mucho pasaba por aquí Xynthia, la tormenta perfecta que al final no lo fue tanto, pero que al llegar a Francia causó 45 muertos. Ahora nos encontramos con una nueva tormenta formada por el proceso de ciclogénesis explosiva y que, básicamente, consiste en borrascas muy profundas y virulentas que se forma en un lapso de tiempo corto. La tormenta, como todas las de Europa, la ha bautizado el Instituto de Meteorología Alemán con el nombre de Paula como se puede ver en la siguiente imagen.

En esta foto actual (7 de octubre a las 8 pm) de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) podemos ver a la tormenta en toda su dimensión.

El desarrollo explosivo y virulento de la borrasca se puede ver claramente en la siguiente animación de meteogalicia. Como vemos en menos de un día se ha formado una tremenda depresión en medio del Atlántico de la cual, afortunadamente, sólo nos afectarán sus frentes asociados (pulsa sobre la foto para ver la animación).

Finalmente decir que la Aemet ha establecido avisos de alerta naranja para el viernes 8 y el sábado 9 en la costa gallega, así que ser prudentes y procurar poneros a cubierto.

Xynthia (Cinthia), la «Tormenta Perfecta»

Pues parece que el monstruito que se nos viene encima mañana ya ha sido bautizado, y tiene nombre de mujer, se llama Cinthia (o Xynthia de su original en alemán). El nombre de las tormentas en Europa podría dar para escribir una entrada aparte. En Estados Unidos en National Hurricane Center es el encargado de bautizar a los huracanes y tormentas tropicales con la ya famosa lista de nombres (todos recordamos al Mitch, al Katrina, etc.).

En Europa somos más prosaicos (además de que los huracanes no se pasan por estas latitudes), pero aún así el Instituto de Meteorología Alemán tiene la costumbre de sí ponerle un nombre a las tormentas principales. De ahí surgió el nombre de Klaus el año pasado. El problema es que al ser un proceso interno alemán los nombres están obviamente en alemán. Además se da el caso que los noruegos hacen lo mismo con las tormentas que azotan sus costas y no es la primera vez que existen duplicidades. A continuación tenéis la previsión meteorológica de los alemanes con la susodicha tormenta encima de nuestras cabezas.

En cuanto a la previsión no hay cambios, se sigue esperando para la tarde noche del próximo sábado 27 y la agencia española de meteorología ya ha puesto aviso de alerta roja para toda Galicia y el Cantábrico.

Curiosamente los medios informativos ya se empiezan a hacer eco de la noticia y la denominan la «tormenta perfecta». Podéis consultar las noticias de, por ejemplo, El Mundo, El Pais o La Voz de Galicia. Al parecer el nombrecito viene de que la borrasca que se nos viene encima va a «unirse» con la borrasca actualmente existente delante de las costas de Bretaña, algo parecido a lo que ocurría en la película del mismo título de George Clooney. De todas formas ya ha salido la Vicepresidenta pidiendo tranquilidad, así que no nos dejemos llevar por el pánico.

En esta imagen extraída del foro de meteored (verdadera fuente minuto a minuto de lo que está pasando), podemos ver una animación en la que se ve la borrasca actual (en el centro a la izquierda) y como Cinthia aparece por la esquina inferior izquierda amenazando ya a las Canarias.

Actualización 27-Feb-2010 16:20

Pues parece que ya tenemos encima de nuestras cabezas a nuestra querida Cinthia (o Xynthia). De momento en Coruña está dejando mucha lluvia pero poco viento. Lo peor del viento está entrando por Orense con rachas en la estación de Lardeira de 176 Km/h. Os dejo con una imagen de la entrada de la borrasca.

Actualización 28-Feb-2010 11:00

Al final la cosa parece que no ha sido para tanto, por lo menos en Coruña… mucha lluvia pero las rachas de viento más fuerte no pasaron de 100 km/h.

Pero la cosa no ha sido de coña, aunque en Coruña no se notara tanto en otros sitios como en Vigo ha habido rachas de 150 km/h y en las montañas se ha llegado hasta casi 200 km/h. Además han fallecido 3 personas.

Actualización final 28-Feb-2010 23:00

Acabo aquí el tema de las actualizaciones, como conclusión final de la tormenta mucha gente está diciendo que «no fue nada», que «somos unos alarmistas», «que la culpa la tiene ZP», etc. Parece que algunos se ven defraudados de que no haya ocurrido una desgracia. Y para muestra ver lo que está pasando en Francia que ya llevan 45 muertos.

Muchas veces es mejor en estos temas pasarte de largo con la prevención que minimizar las cosas y que luego pase lo que pase. Seguro que viendo lo poco que afectó a España en Francia se confiaron. A veces es mejor atormentar a los vecinos que esperar a que se avecine la tormenta.

No hagáis planes para el sábado… que viene un huracán

Siguiendo el twitter de un vecino (@fototreboada) me entero de que para el sábado se nos viene encima un ciclón extratropical que puede dejar pequeño al Klaus de hace ahora un año.

En un comentario en el blog de Los Rosales he visto un enlace que nos detalla la situación que se nos viene encima con todo lujo de detalles (http://foro.meteored.com/meteorologia+general/ciclogenesis+explosiva+del+2628+febrero+ciclon+extratropical-t115588.324.html).

En definitiva lo que dicen es que un ciclón extratropical se está formando en el medio del atlántico, aquí podéis ver la imagen de la criaturita…

Y todos los modelos apuntan a que su dirección prevista la lleve a acabar el sábado justo encima de Galicia…

Pero los modelos no son ciencia exacta y todo depende de la dirección final que tome el bicho, si sólo pasa por al lado tendremos una tormenta más (y ya he perdido la cuenta este invierno), pero si nos pasa justo por encima… pues ir pensando en buscar algo para tapiar las ventanas.

Os dejo con un enlace al telexornal de hoy donde avisan de la tormenta (a partir del minuto 18:30): http://www.agalega.info/videos/?emi=9602&corte=2010-02-24&hora=20:43:27&canle=tvg1

Actualización: 25-Feb-2010 10:00 am

Acabo de escuchar por RadioVoz y leer en algún comentario que lo peor no es que nos pase la tormenta por encima, sino que pase desviada un poco hacia el oeste. Si nos pasa por encima tendremos lluvia pero lo gordo de los vientos se lo comerán en la península. Si va más hacia el oeste entonces ir habilitando el trastero como lugar de vivienda…

Actualización: 25-Feb-2010 11:00 pm

Esta es una animación extraída de la Agencia Estatal de Meteorología. El choque de la tormenta con Galicia se producirá en la madrugada del sábado al domingo (aproximadamente a la 1:00 am).