Qué pasó el día que naciste

El día que nació mi primer hijo decidí comprar un periódico y guardarlo para que, cuando sentara cabeza, pudiera ver una fotografía del mundo cuando decidió venir a él.

El caso es que con el auge de Internet mi acción se va descubriendo como más innecesaria, es tal la información que la red pone en nuestras manos que en un par de clicks de ratón podemos acceder fácilmente a una cantidad ingente de datos sobre una fecha en concreta. Os enumero un par de formas a continuacion:

  • Google: Efectivamente Google tendría que ir en primer lugar y es que no hay nada como nuestro querido buscador para encontrar algo sobre un día en concreto, es más, muchos de los servicios que enumero a continuación los he descubierto a través del buscador. No hay más que poner una fecha  aleatoria como el «15 mayo 1990» o «15/05/1990» para encontrar una gran cantidad de enlaces, muchos de ellos bastante interesantes. Si usáis la versión en inglés del buscador acordaros de que ellos ponen los meses antes que los días «05/15/1990». De todas formas con Google encuentras mucha información pero también mucha basura que es necesario filtrar, así que quizá sea más adecuado ir a un servicio más específico.
  • Wikipedia: Es muy fácil ir a la Wikipedia y preguntar qué pasó en un día en concreto, podemos ver los acontecimientos más importante de ese día, los nacimientos, los fallecimientos, etc. y todo a lo largo de los distintos años. La versión inglesa, para el que no le importe leer en el idioma de Shakespeare suele ser más completa, pero también más orientada al mundo anglosajón (como es natural). Por cierto yo comparto cumpleaños con Hugo Chávez y Alberto Fujimori… tiene tela la cosa, a ver cuando nos reunimos y lo celebramos juntos.
  • Las hemerotecas de los periódicos on-line: Una buena dosis de información puede extraerse de los periódicos on-line que ofrecen sus hemerotecas libremente al resto del mundo. De entre estas podemos citar los siguientes:
    • El ABC. Ese periódico que es el único que permite una lectura sencilla aunque no estés en una mesa, lo digo por el tema del tamaño folio y que las hojas vienen grapadas (por qué nadie más lo habrá hecho). En su hemeroteca podemos ver al completo, tal cual se editaron y en formato PDF, los periódicos desde el 1 de enero de 1903. De todas formas alguien debería darles alguna lección de usabilidad ya que, se supone que si te conectas a una hemeroteca es para buscar la edición de una fecha concreta. Sin embargo, los controles para buscar por fecha no aparecen en la ventana inicial hasta que haces scroll y los ves abajo a la izquierda en una posición gris a la que, como no, han puesto fondo gris. Deberían saber que un gran porcentaje de la gente sólo lee lo primero que aparece en la página, sin molestarse en mirar más abajo.
    • La vanguardia. Si la hemeroteca del ABC es amplia la de La Vanguardia se lleva la palma el primer número es del 1 de febrero de 1881 ¿se había inventado la imprenta?. El manejo de la misma le da mil vueltas a la del ABC y también se pueden descargar las páginas en PDF. Si hay que ponerle un pero es que es un periódico catalán y muchas noticias se refieren a esa comunidad, pero también el ABC tira para Madrid.
    • El mundo. Teniendo sólo 20 años de vida era de esperar que la hemeroteca del mundo no fuera tan impresionante como los dos diarios anteriores. Tiene la ventaja de que te permite buscar en la edición on-line (sólo desde el 2002) y en la edición impresaa (sólo desde 1994). Tiene la desventaja de que no está en formato PDF, con lo que le falta ese algo que te la sensación de estar consultando algo del pasado. Un fallo, la verdad.
    • El País, es un caso similar a El Mundo, aunque la hemeroteca se extiende desde el año 1976 la versión PDF sólo está disponible de pago, además al módico precio de 0,90 €. A alguno le parecerá poco pero teniendo en cuenta que nos están vendiendo la versión digital de un periódico viejo a casi el mismo precio que la versión en papel del periódico de hoy, pues eso, que lo va a pagar rita…

  • IMDb: Una referencia en Internet si quieres saber lo que pasa en el cine es el IMDb (Internet Movie Database), y como no podía ser de otra forma en su página «OnThisDay» podemos consultar, para una fecha determinada, los nacimientos, decesos y casamientos acontecidos. La cantidad de datos es alucinante e incluye no solo actores modernos (conocidos o completamente desconocidos) sino cualquier persona que participa en la realización de una película (sonido, montaje, etc.) y hasta personajes más antiguos como por ejemplo los músicos Vivaldi o Bach. Os dejo una curiosidad a ver si la adivináis… yo me casé el mismo día del mismo año que un actor de la serie urgencias (de las últimas temporadas, no es George Clooney) se casaba con una también famosa actriz de Hollywood (aunque últimamente no está tan de boga).
  • ¿Qué pasó en el mundo?: Meto dentro de esta categoría a la tonelada de páginas chorras que hay en Internet sobre el tema. El problema es que la mayoría tienen un punto de vista centrado en lo que le gustaría ver a un americano/inglés, que a nosotros generalmente nos la trae al pairo (por ejemplo, quién era el presidente de los EEUU en ese día). Os hago un repaso rápido de algunas con curiosidades destacables.

    Y para acabar el que más gracia me ha hecho, si vais a http://www.elminiportal.com/date/. podréis ver otras vez la típica página con el horóscopo, el número de la suerte, etc. etc. pero también abajo de todo tenéis un botón que dice «Presiona aquí para saber quién tu eras en tu vida pasada» y este fue el resultado que obtuve…

No sé si le parecerá bien o no, pero usted era hombre en su última encarnación terrena. Usted nació en algún lugar del territorio que hoy es Alaska en torno al año 1675. Su profesión era diseñador, ingeniero o artesano. Un breve perfil psicológico de su vida pasada: Buscador de la verdad y de la sabiduría. Usted podría haber visto sus vidas futuras. Otros le perciben como un idealista que ilumina la senda al futuro. La lección que su vida pasada le ha dado para la encarnación actual : Habrá aprendido su lección ayudando a los ancianos y a los niños. Ha venido a esta vida a aprender a cuidar a los débiles y desamparados.

La verdad es que es para partirse de risa, sobre todo teniendo en cuenta que en Alaska no puso un pie un occidental hasta 1741 y no se fundó una colonia hasta 1784. Aunque siempre cabe la posibilidad de haber sido un artesano de las pieles aborigen, vete tu a saber, aunque no me veo yo cazando focas.

Y vosotros qué ¿compartís cumpleaños con algún famoso? ¿Alguien conocido nació exactamente el mismo día que vosotros (del mismo año)? ¿Os casasteis el mismo día que Brad Pitt y Jennifer Aniston? ¿Qué fuisteis en vuestra vida pasada?

12 comentarios en “Qué pasó el día que naciste

  1. Estoy en la aldea y tengo una cobertura horrible,con lo cúal mañana miraré y te contaré que fuí o quien nació el mismo día que yo. Un beso

  2. PUES EL MISMO DÍA QUE YO HA NACIDOOOO…..pues chico nadie demasiado conocido…..pero si he descubierto que el 30 de marzo del 2008 falleció sergio luyk…..pero nacimientos….na de na

  3. Ya estoy aquí con mi cobertura de la buena…Yo no nací el mismo día que nadie conocido, y tampoco nadie conocido se casó el mismo día que yo(y eso que me casé dos veces,jiji) Pero a cambio os dejo «MI»Diagnóstico de mi vida pasada:
    ——————————————————————————–
    No sé si le parecerá bien o no, pero usted era males en su última encarnación terrena. usted nació en algún lugar del territorio que hoy es Oceanía en torno al año 400. Su profesión era joyero o relojero.
    ——————————————————————————–
    Un breve perfil psicológico de su vida pasada: :
    Una de esas personas que están siempre con cosas nuevas. Siempre le gustaron los cambios, sobre todo en arte, música y cocina.
    ——————————————————————————–
    La lección que su vida pasada le ha dado para la encarnación actual :
    Su lección es aprender la discreción y la moderación para entonces enseñar a los demás a hacer lo mismo. Su vida será más feliz si ayuda a quienes carecen de razón.
    ——————————————————————————–
    ¿Recuerda ahora?
    Y ahora ya sabeis algo más de mí….

  4. No sé si le parecerá bien o no, pero usted era hombre en su última encarnación terrena. usted nació en algún lugar del territorio que hoy es Polonia en torno al año 1075. Su profesión era enterrador, pompas fúnebres.
    ——————————————————————————–
    Un breve perfil psicológico de su vida pasada: :
    Persona con mucha energía, capacidad de planificar y supervisar. Si fuese un basurero, sería jefe de basureros.
    ——————————————————————————–
    La lección que su vida pasada le ha dado para la encarnación actual :
    Su lección es aprender humildad y fe en principios espirituales. Debe creer en razones superiores.

    jejejej…..fijate , mi aspiración es ser jefe de basureros, si fuese basurero claro…..anda que!!!!!!y me he dedicado a las pompas funebres….en fin

    1. Arreglado… je, je…

      Por cierto, has ganado el concurso a la «mejor» vida pasada de calle… hombre, enterrador, y con ambiciones de llegar a jefe de basureros. Teniendo en cuenta lo guarros que eran en la edad media debía de ser una profesión apasionante.

      1. gracias edu por el arreglillo..jejejej, es que soy muy despistada. Y si, he ganado por goleada….por cierto si metes 24 de marzo del 96, día que nació david, tambien pone que sería jefe de basureros..jejejej…ya sabes, de tal palo

  5. ¡¡Toma!!
    No sé si le parecerá bien o no, pero usted era hombre en su última encarnación terrena. usted nació en algún lugar del territorio que hoy es Sur de China en torno al año 1225. Su profesión era pastor, jinete o guardabosques.
    ——————————————————————————–
    Un breve perfil psicológico de su vida pasada: :
    Tipo revolucionario. Inspira cambios en todas las esferas – política, negocios, religión, cuidado del hogar. Podría haber sido un líder
    ——————————————————————————–
    La lección que su vida pasada le ha dado para la encarnación actual :
    Lo suyo es la resolución de problemas de contaminación ambiental, reciclaje, malos usos de materias primas, eliminación de radiactividad por todos los medios, incluidos los métodos psicológicos..

    1. Vaya, no sabía que eras una reencarnación de Gengis Kan…

      Por cierto, he recibido una llamada del ministerio de industria, quieren que vayas al pueblo donde van a instalar el cementerio nuclear para que utilices tus métodos psicologicos. Supongo que será algo así como salir al balcón del ayuntamiento a decir en plan Jedi… «la radioactividad es bueeeena», «el cementerio es seguuuuro». 😀

Responder a vane Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.