Waitin’ on a Sunny Day

Hoy quiero recordar una canción que Bruce Springsteen incluyó en el álbum «The Rising» publicado tras los atentados del 11-S en Nueva York con objetivo de levantar el ánimo de sus afligidos compatriotas. Se trata de «Waitin’ on a Sunny Day», traducido «Esperando un día soleado».

Se trata de una canción realmente esperanzadora, en la que dice cosas como «esperando un día soleado, voy a ahuyentar las nubes … tu sonrisa trae la luz de la mañana a mis ojos, aleja la melancolía cuando me levanto, espero que vengas para quedarte».

Es una canción típica de los conciertos de Springsteen, en los que suele subir a los niños al escenario para que canten el estribillo. El video oficial, de hecho, es la grabación de un concierto que dio en Barcelona.

Para el que no domine la lengua de Shakespeare aquí va otro vídeo con la traducción al castellano.

Os dejo también la letra original y su traducción

Inglés Español
It’s rainin’ but there ain’t a cloud in the sky Esta lloviendo, pero no hay ninguna nube en el cielo
Musta been a tear from your eye Deben haber sido una lágrima tuya
Everything’ll be okay Todo va a salir bien
Funny thought I felt a sweet summer breeze Qué curioso, me pareció sentir una suave brisa de verano
Musta been you sighin’ so deep Debes haber sido tú suspirando profundamente
Don’t worry we’re gonna find a way No te preocupes encontraremos una manera
I’m waitin’, waitin’ on a sunny day Estoy esperando, esperando un día soleado
Gonna chase the clouds away Voy a ahuyentar las nubes
Waitin’ on a sunny day Esperando un día soleado
Without you I’m workin’ with the rain fallin’ down Sin ti soy como un trabajador bajo la lluvia
Half a party in a one dog town Media fiesta en una ciudad deshabitada
I need you to chase the blues away Te necesito para ahuyentar la melancolía
Without you I’m a drummer girl that can’t keep a beat Sin ti soy un batería que no puede seguir el ritmo
And ice cream truck on a deserted street Un camión de helados en una calle desierta
I hope that you’re coming to stay Espero que vengas para quedarte
I’m waitin’, waitin’ on a sunny day Estoy esperando, esperando un día soleado
Gonna chase the clouds away Que se lleve lejos las nubes
Waitin’ on a sunny day Esperando un día soleado
Hard times baby, well they come to tell us all Tiempos difíciles, bueno vienen a decirnos a todos
Sure as the tickin’ of the clock on the wall Tan seguro como el tic-tac del reloj en la pared
Sure as the turnin’ of the night into day Tan seguro como que la noche se volverá día
Your smile girl, brings the mornin’ light to my eyes Tu sonrisa trae la luz de la mañana a mis ojos
Lifts away the blues when I rise Aleja la melancolía cuando me levanto
I hope that you’re coming to stay Espero que vengas para quedarte

Concierto de «El Jefe» en Santiago

Ayer tuve el placer de asistir al concierto de «El Jefe» (para los despistados Bruce Springsteen) en Santiago, y la verdad es una experiencia difícil de olvidar. Tres horas de concierto, si tres horas que se dice pronto, y a un ritmo endiablado (no hicieron ni una pausa de un minuto) escuchando a un tío que cumple este año 60 tacos pero que lo vive en el escenario como si al día siguiente se fuera a acabar el mundo.

Y es que una cosa es escuchar la música en la radio o en un mp3 (que dicho sea de paso yo no soy muy melómano) y otra cosa muy distinta es ver la energía arrolladora que despliega este hombre en el escenario y lo cercano que se muestra con sus fans.

Un par de muestras, navegando por el YouTube encontré los vídeos del concierto que dieron en el Pinkpop Festival de Holanda en esta misma gira (son vídeos grabados por las cámaras del concierto y no las cosas horrendas que hay por ahí grabadas con cualquier móvil, que es lo único que puedes encontrar del concierto de Santiago).

En primer lugar una canción mítica «Born to Run»

En segundo lugar otra canción mítica «I’m on Fire», que se echó a faltar en Santiago. A ver cuantos mega-divos de ahora muestran tal cercanía con su público (a partir del segundo 45).

Para acabar la canción que da título a la gira y al último álbum y que compuso para la campaña de Obama «Working on a dream». A partir del minuto 3 se puede ver el buen rollo que mantiene con la peña.

Por cierto que en España no soltó semejante retahíla en inglés (alguien le habrá avisado que la mayoría no entendería ni papa), sino que se soltó con algunas frases en castellano, bastante bueno, aunque por el acento parecía el Papa :-). Ahí va una muestra (este sí es de Santiago):

Y para acabar el concierto la mítica «Born in the USA» que no había tocado en otros conciertos, pero como con este acababa la gira europea parece que decidió hacer una excepción.

Finalmente decir que el Monte do Gozo es un escenario maravilloso para un concierto ya que al estar en grada la visibilidad era magnífica y aunque había 40.000 almas se estaba la mar de desahogado. El problema, los accesos que son un embudo en el que casi pierdes más tiempo en entrar y en salir que en el propio concierto en sí y en la desorganización que hizo que gente con entrada se quedara fuera. En fin, no podía ser todo perfecto.