No hace mucho se nos ocurrió bajar un disco de música clásica para el coche, más que nada con la idea de que la música amansa a las fieras (los peques) y así podríamos tener un viaje más tranquilo. Al principio dudé que el cambio tuviera éxito, estaban acostumbrados a canciones conocidas en español que oyen por la radio, así que procuré buscar las obras más conocidas y famosas por aquello de hacer la introducción más sencilla.
El caso es que mi hijo mayor se prendó de forma obsesiva con el Canon de Pachelbel sin que yo hiciera nada en particular para que destacara esta canción sobre las otras, simplemente era una más. Pero era entrar en el coche y ponerse a pedir el canon como un loco. Y es que algo tiene esta obra para que encandile de forma tan sorprendente al que la oye. Si no me creéis escucharla en el siguiente vídeo (aumentar el volumen de vuestro ordenador).
Quizá su toque mágico resida en su estructura sencilla y compleja a la vez. En realidad son tres violines tocando una misma melodía bajo el ritmo continuo de un chelo que va repitiendo 8 notas sin pausa (acompañados normalmente de un arpa). Pero los tres violines no tocan a la vez lo mismo, sino que su melodía se encuentra desplazada con respecto a la de los otros. La siguiente imagen lo muestra de forma más clara ya que vemos que por cada grupo de 8 notas del chelo (Bass) se toca un grupo de notas (variación) por los violines. Variaciones iguales tienen los mismos colores (aquí tenéis un vídeo donde seguir la música con las notas y un documento con la partitura completa)
La obra es tan conocida que la gente no ha tenido reparos en adaptarla a las más variadas formas, una de las más conocidas en Internet es aquella en la que utilizan una guitarra eléctrica.
Pero claro, no a todo el mundo le gusta, y menos a los que en su juventud fueron torturados por el continuo y repetitivo ritmo del chelo. No os perdáis el vídeo del cómico Rob Paravonian, es tronchante…
El cómico este tiene otros buenos vídeos en YouTube, no os perdáis aquel en el que se pone a analizar la letra de la canción de Friends.
Para finalizar os dejo con una adivinanza, a ver quién la sabe resolver sin tirar de Google: El canon fue la banda sonora principal de dos películas ganadoras del Oscar (una a la mejor película y otra a la mejor película extranjera) ¿cuáles son?. Os dejo una pista: ambas son de los años 80