El subtítulo de esta noticia debería ser «cómo copiar una noticia de agencias sin ni siquiera comprobar lo que dice». El caso es que el otro día, viendo el telediario de la primera acerca del temporal de frío y nieve en España, me encontré con que daban en titulares el anuncio de que «Había alerta de frío en 51 provincias de España». Puede que no todo el mundo se de cuenta de que en España sólo hay 50 provincias (más las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). En principio pensé que era una errata sin más, pero el caso es que al día siguiente lo vi publicado en el periódico El Mundo. Picado por la curiosidad hice una búsqueda en Google para encontrar que la práctica totalidad de los medios escritos de España daban la noticia sin ningún tipo de rubor, con la coletilla de las «51 provincias» intacta. Esto afectaba a medios escritos y a medios digitales, os pongo una lista de muestra pero hay muchos más que también han recogido la noticia errónea:
¿De dónde viene el error? Pues de que la noticia es de la agencia Europa Press y que parece que publicar un diario hoy en día tiene mucho de «Copy & Paste» de noticias de agencias sin tener en cuenta lo que estamos publicando. Afortunadamente la agencia de noticias ha corregido el error y si pulsáis en el enlace anterior (que indica en el mismo que son 51 provincias) veréis que en el texto ya habla de 41 provincias. Es más, he eliminado alguna de las entradas de la lista de periódicos porque ya habían corregido la noticia publicada erroneamente (en concreto el diario Público y un enlace a la web de la Cadena SER).
Alguno dirá eso de «oye, que yo tampoco sabía cuantas provincias tiene España», ya, y tampoco escribes un periódico de noticias… y es que lo menos que se pide a un periódico es que se fije mínimamente en lo que publica.