Los números de 2013

Propósitos de año nuevo… publicar alguna entrada más en el blog para que no se muera de aburrimiento

Aquí hay un extracto:

Madison Square Garden puede albergar 20.000 personas por concierto. Este blog fue visto cerca de 63.000 veces en 2013 .Si fuese un concierto en el Madison Square Garden, se precisarían alrededor de 3 actuaciones para que toda la gente lo viera.

Haz click para ver el reporte completo.

Cumpleaños y palabras clave de los buscadores

Hoy se cumple un año desde que inicié esta aventura de escribir un blog, y que mejor cosa para celebrarlo que mostrar una de las estadísticas más divertidas que puedes obtener de un blog, que es nada menos que las palabras clave por las cuales una persona localiza el blog en el buscador. La mayoría son cosas muy lógicas, otras son simpáticas, pero hay otras que no tienen pies ni cabeza y hay cosas que te hacen dudar del estado mental de la persona escribió semejante búsqueda. A continuación os pongo una lista con las que he encontrado más simpáticas, las he clasificado por temáticas:

Búsquedas sobre el Google Street View

  • ‘gogle maps españa esreet espacio view’, ‘google estreet view’, ‘google estreet’, ‘fecha steer view’: Se ve que la peña tiene claro como se escribe view, pero no tanto street, o google.
  • ‘google street view como trabajar’: Este lo escribe bien pero se piensa que es el INEM, o es que la crisis está muy mal y uno ya recurre a lo que sea
  • ‘google street view subido de tono’: Este lo quiere usar para buscar porno, habría que decirle que hay otros medios más fáciles…

Búsquedas vagas, o como intentar encontrar algo tecleando lo mínimo

  • ‘barcos’: Eso se llama refinar los criterios de búsqueda para obtener resultados precisos.
  • ‘ «dalonso» ‘: Es un admirador de un compañero. Alguien tendría que explicarle que poner comillas en una única palabra es inútil
  • ‘recienvenido’: Pues nada hombre, pasa y charlamos.
  • ‘pobre’: Vale que uno no sea rico, pero que acaben en tu blog buscando un pobre es preocupante.

Búsquedas absurdas

  • ‘interpretacion sueños quete den 2 llaves’: Desde luego la gente tiene sueños raros… y piensa que Google tiene la respuesta para todo
  • ‘cual es la excepción de las vacaciones’: Esta me ha dejado descolocado ¿qué estaría buscando?
  • ‘cristiano ronaldo ciencia en españa’: Vale que el tal Cristiano sea un genio dándole a la pelotita, pero no creo que eso sea un ejemplo de la ciencia en España
  • ‘tutorial puzzle japones patchwork’: Que tendrá que ver el puzzle japonés con el patchwork (no se supone que es eso de hacer una manta o similar a partir de retales sueltos)
  • ‘cuantas provincias tiene españa son 50’: A ver, filliño, si ya sabes la respuesta para qué lo buscas en Google
  • que odias’: Pues para empezar a los vagos que teclean cosas absurdas en el buscador
  • pasatiempos del sistema solar’: Joer, este ha acabado todos los pasatiempos del planeta Tierra.
  • ‘escala del universo en centímetros’: A ver, si el universo está estimado que tiene 93 mil millones de años luz y un año luz son 9.5 billones (con b) de kilómetros entonces multiplicando me sale que el universo tiene aproximadamente… un gritón de centímetros.
  • ‘sucesos que llegaron a ser a bill gatess’: Pues la verdad que solo se me ocurre uno… un día que el papa de Gates y su mamá tuvieron el día tonto… se tomaron unas copas de más… y una cosa llevó a la otra.

Los que teclean las búsquedas en Google como si fueran preguntas al Oráculo de Delfos

  • ‘busco una canción en ingles para dedicar a papa’: Esperemos que papa también sepa inglés
  • ‘ 2 horas de messenger cuantos megas gasta’: Uno que no tiene tarifa plana, pero que debería tenerla si se tira dos horas colgado del messenger
  • ‘ejemplo de estilo de literatura difuso’: Vale que a veces me lío con las entradas, pero no creo que tanto como para poner como ejemplo de literatura difusa
  • ‘cuantas provincias tienes españa’: A este el amor a la patria lo lleva a personalizarla
  • ‘cuantas provincias tiene Galicia’: Que las de España no se sepan pase, pero es que las de Galicia son sólo cuatro, tampoco era tan difícil.
  • ‘dios germano del mar+crucigrama’: Ay, pillín pillín, haciendo trampas mientras resuelves un crucigrama
  • ‘Cuantas provincias autónomas hay en España’: Ains, cuanto mal ha hecho la Logse en nuestro país.
  • ‘soy guapa o fea-test’: Si piensas que Confucio es el que inventó la confusión entonces no hay duda… eres una belleza.
  • ‘como se llama el director de ikea a coruña’: Uno buscando un enchufe para encontrar trabajo.

Búsquedas preocupantes

  • ‘túneles en el espacio’: Buscando a ver si hay agujeros de gusano en mi blog
  • ‘amigos eduardo’: Cuidadito los que leéis este blog, alguien os anda buscando.
  • ‘que es bueno para ahuyentar al duende’: ¡ Ostras ! a este se le aparecen duendes y busca en Google como ahuyentarlos
  • ‘ «felisa que me muero» ‘: Pues llama a urgencias hombre, no lo escribas en el Google
  • ‘ localizatodo piratas’: ¡Ostras!, la ministra Sinde utilizando el localizatodo.com para buscar a gente descargándose música.
  • ‘sentido oculto de canon de pachelbel’: Si tocas las notas al revés aparece un mensaje demoníaco.
  • ‘pillada meando’: Ya tiene coña que alguien buscando esto acabe en el blog
  • ‘donde se puede ir eduardo de vacaciones’: pues si que me tienen controlado, no puede escaparse uno una semanita sin que traten de localizarlo.
  • ‘ubicacion de galicia en españa’: se ve que el nivel de geografía de la peña está cercana al nivel de una miss norteamericana.
  • ‘melilla calle mendez nuñez 28’: He ido a Google Maps a ver si es una dirección válida de Melilla y efectivamente lo es… les iré a hacer una visita en cuanto pueda.
  • ‘bob esponja y el señor cangrejo’: ¡¡ Noooo  !!, no sólo tengo que soportarlos en casa sino que ahora también me acosan en el blog.

Estadísticas globales de las palabras clave

Dejando a parte las búsquedas absurdas y atendiendo a qué es lo más buscado para llegar al blog me ha llamado mucho la atención que el tema estrella es el número de provincias de España, si es que me parece a mí que estamos de geografía un pelín flojos. Otros temas muy buscados son el Google Street View, el Huracán Cinthia o el pasatiempo del puzzle japonés. Adjunto os pongo un extracto de la tabla con las estadísticas del WordPress.

Si las agrupamos por temáticas el tema de las provincias de España sigue siendo el claro vencedor… y tiene delito que entre más gente en el blog buscando al señor cangrejo que buscándome a mí 😯 . El tema del puzzle japonés al cual le dediqué una mini-entrada hace un año también es curioso, o el del Simpsonizeme que sólo lo citamos en los comentarios.

Por cierto, si buscáis Google en Google se rompe Internet, así que cuidado.

Cambiamos el diseño

Con solo cuatro meses de edad y ya me he aburrido del diseño antiguo del blog. El tema Connections no es que fuera feo, pero el tipo de letra que usaba no me acababa de convencer (poco clara para leer en la pantalla), además de que la columna era de ancho fijo y bastante estrecha, por lo que indefectiblemente a poco que te enrollaras la entrada tenía la apariencia de ser enorme. Supongo que jugando con los estilos esto se podría cambiar, pero uno está perezoso para perder el tiempo en tontás, además de que tampoco me gustaba como presentaba los widgets de la barra lateral.

Así que me he decidido por otro tema (el INove) que tiene la ventaja de ser simple, pero tener una letra más clara y una columna de texto más ancha (aunque sigue siendo de ancho fijo). Además me gusta más como presenta la barra lateral y la presentación de los comentarios, etiquetas, etc. es más clara. La pena es que no tiene soporte por defecto para imágenes en la cabecera, pero ya miraré la forma de solucionarlo.

Espero que os guste, y si no, a los cuatro meses seguro que vuelvo a cambiarlo…

P.D. Por cierto, habréis visto en la barra lateral que ahora estoy también en Twitter, no es que le acabe de ver la gracia al asunto pero como todo el mundo dice que está muy bien… pues habrá que darle una oportunidad.

Personalizando el blog

Bueno, el primer paso ya está dado, ahora queda personalizar un poco el blog.

Como tengo pendiente un viaje a Irlanda para la semana que viene pues que mejor que unir en una imagen la Torre de Hércules, recientemente nombrada Patrimonio de la Humanidad y la Estatua de Breogán, el mítico rey celta de Galicia que descubrió Irlanda desde lo alto de la torre y cuyos hijos fueron sus conquistadores. Por cierto, a ver si los guías despistados dejan de decir que la estatua es de Hércules.

Para más información ver la entrada de la wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Breogan.

En cuanto al tema pues hemos escogido el Connections del WordPress, que parece bastante completo, más adelante ya buscaré otro si lo considero necesario.